Estos son los feriados, vacaciones y puentes en Argentina para 2023

(CNN Español) — Argentina tiene un año repleto de vacaciones que ofrecerán un respiro a quienes acumulan cansancio.
Y es que habrá espacio de sobra para programar descansos: este año habrá 19 festivos, entre días inmobiliarios, portátiles y turísticos. Además, también habrá días libres para los seguidores de diferentes religiones.
2023 contará con cuatro fines de semana de cuatro días cada uno, del 8 al 21 de febrero, del 25 al 28 de mayo, del 17 al 20 de junio y del 13 al 16 de octubre, que serán la oportunidad perfecta para planificar un largo viaje.
Esta es la lista oficial:
Días públicos e inhábiles en Argentina 2023
Enero
domingo 1 — Año Nuevo
FEBRERO
lunes 20 y martes 21 — Carnaval
marzo
viernes 24 — Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Abril
domingo 2 — Día de los Veteranos y Día del Recuerdo de la Guerra de las Malvinas
Miércoles 5 a Viernes 07 — Primeros días de Pascua (días no laborables para quienes profesan la religión judía)
viernes 7 — Viernes Santo (fiesta)
Del martes 11 al jueves 13 — Últimos días de Pascua (días no laborables para quienes profesan la religión judía)
viernes 21 — Fiesta de Romper el Ayuno del Mes Sagrado de Ramadán (fiesta para quienes profesan la religión islámica)
lunes 24 — Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos (día no laborable para empleados y funcionarios públicos y estudiantes de origen armenio)
Puede
lunes 1 — Fiesta del Trabajo
jueves 25 — Día de la Revolución de Mayo
viernes 26 — Vacaciones con fines turísticos
Junio
Sábado 17 — Día del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes
lunes 19 — Vacaciones con fines turísticos
martes 20 — Día del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
Julio
domingo 9 — Día de la Independencia Argentina y Fiesta del Sacrificio
martes 18 y miércoles 19 — Año Nuevo Islámico (no laborable para quienes profesan la religión islámica)
Agosto
lunes 21 — Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (celebrado el 17, pero trasladado al 21)
Septiembre
Del viernes 15 al domingo 17 — Año Nuevo Judío (no laborable para quienes profesan la religión judía)
del domingo 24 al lunes 25 — Día de la Expiación (fiesta para quienes profesan la religión judía)
Octubre
viernes 13 – Vacaciones con fines turísticos
lunes 16 — Día del Respeto a la Diversidad Cultural (se celebra el día 12, pero se traslada al 16)
Noviembre
lunes 20 — día de la soberanía nacional
Diciembre
viernes, 8- Día de la Inmaculada Concepción de María
lunes 25 — Navidad