Icono del sitio Noticias solo Noticias

Un alcalde y una clarividente: El caso de malversación de fondos que sacudió a Francia

https://files.mormonsud.net/wp-content/uploads/2022/08/vidente.jpg

Un acontecimiento extraordinario ha generado conmoción en Francia, donde se acusa a un alcalde de desfalco de fondos públicos al haber sido “engañado y corrompido” por una vidente. Este relato, que parece propio de una novela, ha provocado enojo entre la población al enterarse de que importantes cantidades de dinero de los contribuyentes se destinaron a sesiones de adivinación y otros servicios místicos.

El centro de este escándalo es Jean-Pierre Colombey, alcalde de una pequeña comuna en Francia, quien supuestamente habría desviado dinero del municipio para costear los servicios de una vidente. Las investigaciones iniciales indican que Colombey habría visitado a la mujer en varias ocasiones, creyendo que sus “habilidades sobrenaturales” le proporcionarían orientación para tomar decisiones relevantes en la administración de su comunidad. No obstante, el caso adquirió un matiz más siniestro al revelarse que no solo se había empleado dinero público para estos propósitos, sino que el alcalde también había sido sujeto de manipulación psicológica por parte de la clarividente.

Los organismos judiciales han especificado que Colombey desembolsó varias decenas de miles de euros en sesiones y rituales que, según la vidente, eran esenciales para “asegurar el triunfo” de sus iniciativas políticas y solucionar asuntos personales. Dentro de los gastos se incluyen pagos directos a la clarividente, así como la adquisición de materiales costosos para ceremonias místicas, todos sufragados con recursos del tesoro público.

El caso se destapó luego de una auditoría en el municipio que evidenció anomalías en las finanzas del ayuntamiento. Los auditores detectaron facturas cuestionables y transferencias bancarias a nombre de la vidente, lo que generó sospechas sobre el mal uso de los recursos. A raíz de estos descubrimientos, un grupo de concejales interpuso una denuncia oficial, lo que desencadenó una investigación judicial.

En su testimonio, el alcalde reconoció haber consultado a la vidente, pero afirmó que fue bajo coacción, alegando que había sido objeto de manipulación. Según su relato, la mujer lo persuadió de que su destino político y personal estaba ligado a los rituales que ella efectuaba. No obstante, las autoridades judiciales francesas han indicado que, independientemente de si fue influenciado o no, Colombey es responsable por el uso inapropiado de los fondos públicos, lo que podría ocasionar acusaciones penales por desfalco y abuso de confianza.

El caso ha provocado la ira de los habitantes de la comuna, quienes se sienten defraudados por un dirigente en quien confiaban para gestionar los recursos de forma adecuada. “Es intolerable que el dinero que tenía que ser usado para el desarrollo de nuestra comunidad haya sido desperdiciado en supersticiones y engaños», manifestó un vecino en una entrevista con medios franceses.

Este episodio ha avivado un debate más amplio acerca de la responsabilidad de los servidores públicos y la necesidad de una supervisión más estricta en la administración de los recursos municipales. Diversos políticos y analistas han criticado el actuar del alcalde, describiéndolo como un caso extremo de negligencia y falta de criterio.

Por otro lado, la vidente ha rechazado todas las acusaciones de manipulación, afirmando que todos los pagos efectuados por el alcalde fueron de manera voluntaria. Sin embargo, las autoridades están indagando si la mujer pudo haber incurrido en conductas fraudulentas para obtener beneficios económicos.

Por su parte, la clarividente ha negado cualquier acusación de manipulación y asegura que todos los pagos realizados por el alcalde fueron voluntarios. No obstante, las autoridades están investigando si la mujer pudo haber incurrido en prácticas fraudulentas para beneficiarse económicamente.

El escándalo ha dejado una profunda huella en la comuna y plantea serias preguntas sobre cómo un líder político pudo caer en este tipo de situaciones. Mientras se esperan los resultados de la investigación, el caso de Jean-Pierre Colombey servirá como una advertencia sobre los riesgos de mezclar las creencias personales con la administración pública y sobre la importancia de la transparencia en el manejo de los recursos de los ciudadanos.

Hildelita Carrera Cedillo

Salir de la versión móvil