Javier Milei y el caso $LIBRA: más allá de las inversiones

https://ichef.bbci.co.uk/ace/ws/640/cpsprodpb/a029/live/8e7eee20-edc8-11ef-9224-676723e5ca52.jpg.webp

La controversia en relación con la criptomoneda $LIBRA, impulsada en plataformas sociales por el líder de Argentina, Javier Milei, ha desencadenado un acalorado debate y generado incertidumbre entre numerosos inversionistas. La declaración del presidente respecto a esta novedosa moneda virtual, interpretada por muchos como un apoyo oficial, motivó a miles de individuos a invertir apresuradamente, con la expectativa de lograr importantes beneficios. No obstante, en cuestión de horas, el valor de la criptomoneda se desplomó, provocando pérdidas significativas para miles de inversores que ahora alegan una posible fraude.

Clemente Varas Collado, un chileno que vive en Miami, fue uno de los perjudicados por esta caída financiera. Tras observar el viernes el aviso de Milei en su perfil de X (anteriormente conocido como Twitter), Varas optó por invertir US$12,000, confiando en la seriedad del proyecto dado el aparente respaldo del líder argentino. Sin embargo, solo unas horas más tarde, se dio cuenta de que había perdido la mitad de su inversión. “Creí que $LIBRA era una opción más segura porque estaba siendo promocionada por el presidente. No parecía una simple memecoin, sino algo más formal”, señaló.

Denuncias de estafa y reacción de Milei

El efecto del colapso de $LIBRA ha sido considerable. De acuerdo con una denuncia penal interpuesta en Argentina, se acusa a Milei de haber sido parte de una «asociación ilícita» que habría engañado a más de 40.000 individuos, con pérdidas estimadas en más de US$4.000 millones. Sin embargo, el presidente Milei ha desmentido estas acusaciones y afirma que el número de damnificados no excede las 5.000 personas.

En una entrevista tras el escándalo, Milei se justificó diciendo: “Si vas al casino y pierdes dinero, ¿cuál es la queja, si sabías a lo que te exponías?”. Estas declaraciones han suscitado aún más críticas, ya que muchos inversores afirman que confiaron en el proyecto debido a la reputación del presidente y la manera en que presentó la criptomoneda.

En una entrevista posterior al escándalo, Milei se defendió diciendo: “Si vos vas al casino y perdés plata, ¿cuál es el reclamo, si vos sabías que tenía esas características?”. Estas declaraciones han generado aún más críticas, ya que muchos inversores aseguran haber confiado en el proyecto debido a la reputación del presidente y la forma en que presentó la criptomoneda.

Por su parte, algunos analistas y afectados, como Varas, creen que más que una estafa directa de Milei, el problema podría ser resultado de un mal entendimiento del mundo de las criptomonedas por parte del mandatario. “Creo que Milei no entendió la magnitud de lo que es promover una criptomoneda. Tal vez alguien de su equipo lo convenció sin explicarle bien los riesgos”, afirmó Varas.

Ganadores y perdedores en el mundo cripto

“Este escándalo pone de manifiesto que el entorno de las memecoins no es tan equitativo como aparenta. Hay individuos con acceso a información privilegiada que logran enormes ganancias, mientras que otros lo pierden todo”, destacó Varas.

“Este escándalo demuestra que el mundo de las memecoins no es tan justo como parece. Hay personas con acceso a información privilegiada que obtienen enormes beneficios, mientras que otros pierden todo”, señaló Varas.

El escándalo de $LIBRA ha impactado no solo a los inversores, sino también la reputación internacional de Javier Milei, especialmente en el sector financiero. El mandatario, conocido por su simpatía con el entorno de las criptomonedas, ha sido criticado por especialistas que sostienen que un dirigente de su nivel no debería involucrarse en iniciativas tan arriesgadas sin comprender claramente sus implicaciones.

Por otra parte, el universo de las criptomonedas sufre un nuevo impacto en su credibilidad. Para muchos, este acontecimiento subraya la necesidad de una mayor regulación y responsabilidad en un mercado que, aunque prometedor, sigue siendo extremadamente volátil y lleno de riesgos.

Mientras tanto, el mundo de las criptomonedas enfrenta un nuevo golpe a su credibilidad. Para muchos, este episodio resalta la necesidad de mayor regulación y responsabilidad en un mercado que, aunque prometedor, sigue siendo altamente volátil y lleno de riesgos.

El caso de $LIBRA será recordado como una advertencia para quienes buscan invertir en criptomonedas sin comprender completamente los riesgos asociados. Y, para Milei, representa un desafío político y ético que podría marcar su mandato.

Hildelita Carrera Cedillo
Hildelita Carrera Cedillo

Otras publicaciones

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.