Icono del sitio Noticias solo Noticias

Elecciones hondureñas 2025: la huella de Venezuela

Venezuela en Honduras

Venezuela en Honduras

Las elecciones generales previstas para el 30 de noviembre de 2025 en Honduras se llevan a cabo bajo la observación de Venezuela, cuya influencia es notable tanto en el entorno político como en el funcionamiento del proceso electoral. La conexión del partido LIBRE con el gobierno de Nicolás Maduro y la implicación de la empresa Smartmatic en la tecnología electoral han despertado inquietudes en diferentes sectores respecto a la transparencia y legitimidad de las elecciones.

Vínculos ideológicos entre LIBRE y el chavismo

El partido LIBRE, que respalda la candidatura presidencial de Rixi Moncada, mantiene una cercanía política e ideológica con el chavismo venezolano. Analistas destacan que esta afinidad no se limita a la simpatía ideológica, sino que también se traduce en estrategias políticas inspiradas en Venezuela, incluyendo control institucional y concentración de poder. Este modelo genera preocupación entre sectores sociales y políticos que cuestionan la posible replicación de tácticas autoritarias en Honduras.

Smartmatic y la innovación en votaciones

La contratación de Smartmatic como proveedor de la tecnología biométrica para el proceso electoral ha sido objeto de debate. La empresa enfrentó cuestionamientos en Venezuela por irregularidades en la transmisión y conteo de votos durante elecciones previamente señaladas por falta de transparencia. Su participación en Honduras genera alertas sobre posibles fallas que puedan afectar la confianza ciudadana en los resultados preliminares y en el sistema electoral en general.

Divisiones internas y peligros de confrontación

El contexto político interno refleja un alto grado de polarización, con sectores divididos entre quienes apoyan la continuidad del proyecto de LIBRE y quienes expresan preocupación por el deterioro de la institucionalidad democrática. Esta división incrementa el riesgo de tensiones postelectorales, manifestaciones masivas y episodios de conflicto si los resultados son percibidos como manipulados. La intervención de fuerzas de seguridad y el control de los organismos electorales son factores que profundizan la incertidumbre sobre el desarrollo del proceso.

Implicaciones regionales y geopolíticas

El impacto de Venezuela en Honduras posee también un aspecto regional. La estabilización del régimen de Maduro fortalece a los gobiernos de izquierda aliados en América Latina, como es el caso de Honduras, mientras que modificaciones en Venezuela podrían debilitar esta tendencia política. En este contexto, las elecciones en Honduras se integran en un panorama más extenso, donde los resultados en Tegucigalpa influyen en la dirección política de la región.

Perspectiva hacia el 30 de noviembre

La mezcla de lazos ideológicos con el chavismo, el rol de Smartmatic y la polarización interna posiciona a Venezuela como un agente indirecto pero significativo en el proceso electoral de Honduras. Los principales desafíos radican en la habilidad de asegurar la transparencia y legitimidad de las elecciones, además de controlar potenciales tensiones sociales originadas por la percepción de manipulación. Conforme se acerca la jornada electoral, Honduras se enfrenta al desafío de preservar la confianza en las instituciones y entre los ciudadanos en un entorno caracterizado por el monitoreo regional y la supervisión de actores internacionales.

Hildelita Carrera Cedillo

Salir de la versión móvil