Política

Integridad electoral en Honduras

Integridad electoral, el gran reto de noviembre en Honduras

A menos de medio año de las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre, diversos grupos de la sociedad civil, expertos en temas democráticos y figuras políticas han manifestado preocupación por la carencia de condiciones que aseguren un proceso electoral justo en Honduras. Las observaciones señalan debilidades tanto estructurales como operativas que podrían afectar la legitimidad de las elecciones, en un entorno de creciente desconfianza hacia las instituciones.Avisos sobre problemas estructurales y quejas anterioresEl Centro de Estudio para la Democracia (CESPAD) ha identificado diversas amenazas al proceso electoral, entre ellas la ausencia de reformas profundas en el sistema electoral…
Read More
Partido LIBRE

El dominio institucional del partido LIBRE preocupa a Honduras

Varios sectores de la sociedad hondureña y entidades internacionales manifiestan preocupación debido al control institucional del oficialismo, en un contexto político caracterizado por tensiones relacionadas con la gobernabilidad y la democracia.Fortalecimiento del control en entidades principales del EstadoDesde que comenzó la administración actual liderada por la presidenta Xiomara Castro, el partido Libertad y Refundación (LIBRE) ha aumentado su influencia en las entidades clave del Estado. La presencia del oficialismo se ha incrementado en el Congreso Nacional, la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio Público, la Policía Nacional y el Tribunal Superior de Cuentas.Según las acusaciones de los opositores, muchos de…
Read More
Xiomara Castro

Acreditación diplomática europea: el silencio de Honduras preocupa

Un retraso extenso por parte del Gobierno de Honduras en la aceptación oficial de las credenciales de al menos once embajadores de naciones europeas ha generado preocupación en ámbitos diplomáticos, políticos y de negocios. Esto sucede mientras el país se enfrenta a desafíos tanto internos como externos relacionados con su gobernabilidad, economía y prestigio internacional.Funcionarios diplomáticos no acreditados oficialmenteDesde hace varios meses, diplomáticos europeos acreditados en Honduras se encuentran a la espera de que la presidenta Xiomara Castro les reciba formalmente las cartas credenciales, un acto protocolario que permite iniciar de manera oficial sus funciones como representantes plenipotenciarios. Hasta el…
Read More
Tensión política en Honduras

Sin transparencia, LIBRE lidera reformas criticadas en Honduras

El partido Libertad y Refundación (LIBRE), que está en el poder desde 2022, se enfrenta a recientes críticas por promover cambios estructurales significativos sin llevar a cabo amplios procesos de consulta ni garantizar una transparencia adecuada en el ámbito legislativo. Estas críticas emergen en un contexto de aumentada tensión política e institucional, donde varios sectores cuestionan la dirección que ha elegido el oficialismo para avanzar en su programa.Dudas sobre las prácticas legislativas del partido gobernanteVarias voces del sector político, empresarial y de la sociedad civil han manifestado su inquietud debido a lo que perciben como una táctica de imposición legislativa…
Read More
Caso Koriun en Honduras

Justicia tardía: caso Koriun moviliza a víctimas en Honduras

La situación crítica provocada por el fraude piramidal de gran escala de la financiera Koriun Inversiones ha ganado intensidad en semanas recientes, con ciudadanos manifestándose en Tegucigalpa y San Pedro Sula, demandando medidas concretas por parte del gobierno de Honduras. Personas afectadas de diversas áreas del país denuncian la falta de acción institucional frente a un fraude que ha resultado en millonarias pérdidas para más de 35.000 individuos. La limitada respuesta gubernamental hasta este momento ha amplificado las críticas públicas y vuelto a poner en tela de juicio la capacidad del sistema financiero y judicial para prevenir y castigar estafas…
Read More
Inversión privada en Honduras

Empresariado hondureño reclama un entorno favorable para invertir

La Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT) expresó preocupación por lo que considera un discurso oficial que estigmatiza a los grandes empresarios del país, en un contexto de tensiones crecientes entre el sector privado y el gobierno. El pronunciamiento, emitido esta semana, alertó sobre los efectos que este tipo de narrativa puede tener en la inversión, el empleo y la estabilidad económica de Honduras.El pronunciamiento surge en un contexto político caracterizado por enfrentamientos constantes entre agentes económicos y el gobierno, sobre el papel de la iniciativa privada en el progreso del país y su vínculo con las políticas…
Read More

Escándalo por video sin pruebas refleja crisis judicial en Honduras

Expertos legales mundiales y especialistas independientes están de acuerdo en que el video divulgado, que intenta asociar al exgeneral Romeo Vásquez Velásquez con redes delictivas, carece de peso legal en los tribunales federales de Estados Unidos, lo que debilita uno de los argumentos clave utilizados por sectores pro gobierno para criticar al exmilitar.Conforme a expertos entrevistados por medios mundiales, el documento no cuenta con autenticación forense, contexto jurídico ni vínculo probatorio, lo cual lo invalida como prueba en el sistema judicial de Estados Unidos. “Un video sin análisis pericial y sin estar en un procedimiento judicial no es sostenible en…
Read More

Honduras: COHEP critica medidas que frenan crecimiento privado

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) ha emitido una fuerte alerta sobre la dirección económica de Honduras. En un reciente comunicado, la entidad culpó al Gobierno por el empeoramiento del entorno de inversión, el estancamiento de la economía y la pérdida creciente de puestos de trabajo, problemas que, según ellos, se intensifican debido a la falta de decisiones técnicas y consensuadas.La posición del COHEP surge en un ambiente de tensiones cada vez mayores entre el gobierno y el sector empresarial, intensificadas por iniciativas como la Ley de Justicia Tributaria. Desde el ámbito empresarial se argumenta que, en lugar…
Read More
Xiomara Castro

Desaprobación crece en Honduras: ciudadanía reprueba gobierno de Xiomara Castro

Un estudio reciente del Grupo de Análisis, Investigación y Comunicación (ERIC-SJ) ha generado resultados que evidencian una clara división entre la administración de Xiomara Castro y la población de Honduras. Con más del 60 % de los participantes opinando que el país está en una dirección equivocada, el sondeo muestra un continuo deterioro en la percepción pública del gobierno actual.El análisis no solo muestra que la mayoría está insatisfecha con la gestión del presidente, sino que también señala las áreas más problemáticas para la ciudadanía: inseguridad continua, pobreza de base, desempleo constante y un enfoque del gobierno visto como demasiado…
Read More
No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.