Internacionales

https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/cnne-1018470-laurel-hubbard-primera-atleta-transgenero-en-olimpicos.jpg

¿Por qué el COI establece una nueva política trans en deportes femeninos?

En los años recientes, la participación de atletas transgénero en el ámbito deportivo ha suscitado un amplio debate. El Comité Olímpico Internacional (COI), reconociendo la importancia de promover la igualdad y la inclusión, ha implementado medidas para revisar sus políticas sobre la participación de atletas trans en competiciones femeninas. Esta determinación se apoya en varios principios, estudios y consultas con expertos de la industria, profesionales médicos y organizaciones defensoras de derechos humanos.Consulta y colaboraciónEl Comité Olímpico Internacional ha colaborado de cerca con federaciones deportivas a nivel mundial, deportistas y especialistas en salud para crear una política inclusiva y equitativa. El…
Read More
https://ichef.bbci.co.uk/ace/ws/640/cpsprodpb/ea87/live/01e621b0-dff7-11ef-a552-ef694361914c.jpg

¿Qué implica el desorden en Kinshasa para la complicidad internacional?

La ciudad capital de la República Democrática del Congo, Kinshasa, es un claro ejemplo de la complejidad y las tensiones que caracterizan a esta extensa nación. Ubicada junto al imponente río Congo, Kinshasa es una ciudad vibrante pero frecuentemente desordenada, donde el caos oculta los numerosos problemas subyacentes que impactan al país. No obstante, además de los problemas internos, el desorden en Kinshasa también expone una preocupante complicidad a nivel internacional.Una perspectiva histórica sobre la injerenciaPara comprender la situación presente, es fundamental retroceder a la historia colonial del territorio y la intervención internacional subsecuente. La República Democrática del Congo, previamente…
Read More
https://clickpetroleoegas.com.br/wp-content/uploads/2024/03/NEOM-nao-e-so-uma-cidade-futurista-da-Arabia-Saudita-e-uma-regiao-que-engloba-diversos-projetos-conheca.jpg

¿Qué lecciones sacó Australia de las controversias del proyecto Neom?

¿Qué lecciones sacó Australia de las controversias del proyecto Neom?Australia ha estado siguiendo atentamente los avances y las polémicas vinculadas al ambicioso proyecto Neom en Arabia Saudita. Esta iniciativa futurista, presentada en 2017, aspira a crear una mega-ciudad alimentada por tecnología innovadora y energías verdes, aunque ha enfrentado críticas y dificultades. A partir de estos eventos, Australia ha obtenido varias lecciones importantes que podrían impactar en sus propios desarrollos urbanos y estrategias energéticas.Transparencia en la planificación y ejecuciónUna de las principales críticas al proyecto Neom ha sido la falta de transparencia en los procesos de planificación y ejecución. En Australia,…
Read More
https://www.vaticannews.va/content/dam/vaticannews/agenzie/images/ansa/2025/05/30/16/1748614089689.jpg/_jcr_content/renditions/cq5dam.thumbnail.cropped.750.422.jpeg

Ucrania utiliza drones para enviar un mensaje crucial a Rusia y Occidente

No es posible confirmar las declaraciones de Ucrania respecto a que los ataques produjeron daños por un valor de US$7.000 millones, pero resulta evidente que la "Operación Telaraña" fue, al menos, un impresionante golpe de propaganda.Los ucranianos ya la equiparan con otros logros militares destacados desde la invasión rusa a gran escala, como el hundimiento del barco líder de la flota rusa del Mar Negro, el Moskva, y el ataque al puente de Kerch, ambos en 2022, además de una ofensiva con misiles contra el puerto de Sevastopol al año siguiente.A partir de la información difundida a la prensa por…
Read More
https://i0.wp.com/ecoosfera.com/wp-content/uploads/2025/05/3-91.jpg

Impacto ambiental: 31 millones de toneladas de sargazo hacia el Caribe

El Caribe se enfrenta a una nueva crisis ambiental con la llegada de aproximadamente 31 millones de toneladas de sargazo que se dirigen hacia sus costas. Este fenómeno, que ha ganado atención en los últimos años, plantea serias preocupaciones sobre el impacto ecológico, económico y turístico en la región.El sargazo es una macroalga marina que flota en el océano Atlántico y ha crecido en abundancia debido a factores como el cambio climático, la polución y el incremento de nutrientes en las aguas. Su desarrollo desmedido ha resultado en la formación de grandes acumulaciones visibles desde satélites. Al llegar a las…
Read More
https://fotos.perfil.com/2025/01/25/trim/1040/780/25012025guatemalainmigrantesdeportadosafpg-1954737.jpg

La Corte Suprema de EE.UU. permite al gobierno de Trump reactivar deportaciones rápidas de migrantes a terceros países

La Corte Suprema de Estados Unidos ha tomado una decisión significativa que permite al gobierno del expresidente Donald Trump reanudar las deportaciones rápidas de migrantes hacia terceros países. Esta medida, que ha generado un intenso debate en el ámbito político y social, busca abordar la crisis migratoria que ha afectado a la frontera sur del país.El fallo del Tribunal ocurre en medio de una presión en aumento para manejar el flujo de migrantes que solicitan asilo en Estados Unidos. En años recientes, miles de individuos han alcanzado la frontera, escapando de la violencia, la pobreza y la inestabilidad en sus…
Read More
https://static.infolibre.es/clip/a025ec86-d8ca-40c6-910f-7eee0c6ff472_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Irán: el ayatolá Jamenei selecciona tres sucesores en caso de que lo maten

En un acontecimiento reciente que ha atraído el interés mundial, el ayatolá Ali Jamenei, líder supremo de Irán, ha nombrado a tres individuos destacados como potenciales sustitutos en caso de que su vida corra peligro. Este anuncio, realizado en un discurso público, no solo subraya la inquietud por su propia seguridad, sino también la inestabilidad política a la que se enfrenta el país en medio de crecientes tensiones tanto internas como externas.La designación de sucesores es un asunto delicado en Irán, un país donde el líder supremo ocupa una posición de enorme poder e influencia. Jamenei, quien ha desempeñado este…
Read More
https://cdn.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/06/Tomas-Zambrano_-Querian-transmision-de-resultados-al-estilo-Venezuela-La-Tribuna.jpg

Tomás Zambrano advierte sobre intento de implementar modelo electoral venezolano

El jefe de bancada del Partido Nacional de Honduras (PNH), Tomás Zambrano, advirtió este lunes sobre un intento de replicar en Honduras un sistema electoral similar al que opera bajo el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.Según Zambrano, el representante del Partido Libertad y Refundación (LIBRE) en el Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, buscaba imponer un sistema de transmisión de resultados “inspirado en el modelo venezolano”, lo que generó preocupación en sectores que exigen transparencia y garantías democráticas en el proceso electoral.“El pueblo hondureño no permitirá que se manipulen los resultados ni que se juegue con la voluntad popular”,…
Read More
https://www.bloomberglinea.com/resizer/v2/LP5AFKV7FK63MMZN5LKAHHTRN4.jpg?auth=fcebcb9d8131dcc41f36d5a8b0bea19fdf2bd5fd3bbeb27b14abc555fd2b899b&width=800&height=533&quality=80&smart=true

Postergación de elecciones en Venezuela por tensiones con Washington

El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, ha optado por aplazar las elecciones para el parlamento y las regiones que estaban programadas para abril, estableciendo como nueva fecha el 25 de mayo. Esta medida, comunicada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), ocurre en un escenario de aumento de presión desde el exterior, especialmente por parte del gobierno de Donald Trump, que ha aumentado sus críticas y advertencias en torno al sector petrolero venezolano.La acción se toma a menos de un año de las polémicas elecciones presidenciales de julio de 2024, ampliamente criticadas como fraudulentas, que reforzaron aún más el control de…
Read More
No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.